Su objetivo es capacitar a mujeres científicas para el acompañamiento de niñas con sus inquietudes vocacionales en carreras STEM
En mayo, AUI/NRAO con ayuda de Lidera Mujer lanzaron la Red de Mentoras Provoca. Esta iniciativa capacitará a mujeres científicas en el acompañamiento de niñas con sus vocaciones por carreras STEM.
De esta forma, la nueva Red de Mentoras PROVOCA tendrá como misión apoyar a mujeres que decidan seguir su vocación científica, y acompañarlas hasta que alcancen su meta. Y es que según ONU Mujeres, Chile es uno de los países de Latinoamérica con menor participación femenina en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Sobre esto, la representante de AUI/NRAO en Chile, Paulina Bocaz enfatizó en que: “Inspirar vocaciones científicas en mujeres no es suficiente. Tenemos que acompañarlas cuando surgen dudas y temores en un entorno social y familiar adverso. En esos momentos es fundamental tener a alguien de confianza para discutir los problemas, alguien que camine con ellas. Esa será la misión de nuestras mentoras PROVOCA”.
Motivación y compromiso de Provoca
La iniciativa PROVOCA nació en 2019 como una campaña audiovisual cuyo objetivo fue inspirar vocaciones científicas en mujeres y grupos subrepresentados en Chile. En palabras de Paulina Bocaz:
“La serie PROVOCA fue una campaña muy inspiradora, que le mostró a muchas niñas modelos de rol femeninos por primera vez. Con la red de mentoras tenemos una meta más ambiciosa, queremos lograr un impacto que se extienda en el tiempo”
El diseño del programa de formación para las nuevas mentoras estuvo a cargo de Lidera Mujer. Sobre esta motivante colaboración, nuestra Directora Ejecutiva, Soledad Candia Ramírez destacó que:
“La mentoría se ha consolidado como un modelo que transforma y ayuda a fortalecer las competencias de las personas que lideran. Nuestra misión es entregar a las mentoras instrumentos que les permitan generar transformaciones o convertirse en modelos de rol y proyectar cambios perdurables en su entorno social”.
Mientras que la astrónoma, y subgerenta de divulgación y diversidad de AUI/NRAO y modelo de rol de la serie PROVOCA, Sonia Duffau afirmó que:
“La red de mentoras PROVOCA está compuesta por profesionales en áreas STEM que han vivido todas las etapas para completar una carrera en ciencia. Poseen conocimientos y experiencias que pueden ser muy útiles para acompañar a estudiantes jóvenes”.
De esta forma se capacitarán profesionales integrales para lograr el propósito que motiva a la Red de Mentoras Provoca.
Impacto de AUI/NRAO en las ciencias
Associated Universities, Inc. (AUI) es una corporación estadounidense sin fines de lucro que, bajo convenio cooperativo con la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NSF), opera el Observatorio Radioastronómico Nacional de los EE.UU. (NRAO).
En Estados Unidos, AUI maneja el Observatorio Green Bank (GBO) en Virginia Occidental, así como también el Karl G. Jansky Very Large Array (VLA) en Nuevo México, y el conjunto trans-continental de radiotelescopios Very Long Baseline Array (VLBA), ambas instalaciones de NRAO.
Mientras que en Chile, AUI/NRAO generó la construcción, y actualmente gestiona las operaciones, de ALMA en representación de Norteamérica. Esto junto con instituciones de investigación astronómica de Europa y Asia del Este.
Sobre este ciclo de Mentoras Provoca
Las inscritas pertenecen a las regiones Metropolitana, BioBío, O´Higgins, Araucanía y Antofagasta, y se desempeñan en áreas de astronomía, ingeniería, informática y física.
Para certificarse como mentoras Provoca, deberán cumplir con un programa de formación y coaching diseñado para fortalecer el autoconocimiento, las habilidades de liderazgo y la gestión de las emociones, entre otros.
Desde Lidera Mujer agradecemos poder contribuir en la Red de Mentoras Provoca. Tenemos la convicción de que esta experiencia es totalmente útil y necesaria, para que todas las niñas, adolescentes y mujeres, tengan un impulso por interesarse e involucrarse en carreras STEM.